Chile posee una importante industria forestal y agrícola, sólo en plantaciones forestales existe una superficie plantada de aproximadamente 2,3 millones de hectáreas. Esta es una fuente significativa de biomasa residual, como corteza de pino o eucalipto, que puede ser utilizada en la producción de biocombustibles y energía. En este contexto, la Unidad de Desarrollo Tecnológico, UDT, presentará los resultados del proyecto Innova Chile código 14IDL4-30438: “Empaquetamiento tecnológico de producción de un biocombustible sólido sustituto de carbón, para generación eléctrica y térmica”.
Profesionales y empresas del sector están invitados al seminario: “Oportunidades, desafíos y perspectivas de los biocombustibles sólidos como sustituto de carbón en la generación eléctrica”, que se llevará a cabo el jueves 6 de julio, de 09:30 a 12:30 horas, en el auditorio de UDT, ubicado en Avda. Cordillera N°2634, Parque Industrial Coronel, Coronel. En el encuentro se darán a conocer los resultados técnicos, factibilidad económica y oportunidades de mercado del proyecto.
El Área de Bioenergía de UDT está trabajando desde el 2010 en el desarrollo de un proceso de densificación energética de biomasa forestal, que consiste en un proceso termoquímico de torrefacción de biomasa lignocelulósica seguido de una densificación mecánica mediante peletización. El producto obtenido, pellet torrefactado, tiene una densidad energética hasta 7 veces superior a la biomasa sin tratar (4,5 MWh/m3) y presenta características compatibles con el carbón mineral (poder calorífico, molturabilidad, densidad energética e hidrofobicidad), lo que le otorga ventajas comparativas en transporte, distribución, almacenamiento y manipulación.
La iniciativa cuenta con la colaboración de la empresa internacional Seeger Engineering AG y las empresas asociadas Forestal Calle Calle (FCC) y ENGIE.
Inscripciones: j.vallejos@udt.cl